sábado

jueves

IMPORTANCIA DEL CAFE ORGANICO

Introducción

Colombia es uno de los 12 países mas biodiversos del planeta, sin embargo muchos grupos de animales y plantas están siendo amenazados por las actividades humanas. Gran parte de la biodiversidad de este país se encuentra en la región Andina, donde la compleja y variada topografía crea innumerables hábitats, los cuales son ocupados por miles de especies, muchas de ella únicas. Debido a la fertilidad de sus suelos, la abundancia de recursos hídricos y la bondad de su clima, la región andina es también una de las más pobladas y por lo tanto más transformadas de Latinoamérica. Allí se producen innumerables bienes y servicios, en el caso de Colombia, el cultivo de café es la actividad productiva más representativa, cultivando entre los 1200 y 2200 metros sobre el nivel de mar, en tierras que antes estaban cubiertas por bosques montanos y bosques nublados. Pese a que los cultivos de café cubren hoy vastas extensiones los paisajes cafeteros de los andes colombianos aún conservan una importante biodiversidad.

La producción de café no solo provee beneficios económicos y sociales, ya que con un manejo adecuado los cafetales también pueden ser utilizados para la protección de la biodiversidad. Los caficultores colombianos tienen cada vez más un especial cuidado con las fuentes de agua, pues han aprendido que su protección es indispensable para garantizar la calidad de sus cosechas.
Tradicionalmente el café era cultivado bajo sombra, donde se eliminaba el soto bosque y se conservaba el dosel con árboles nativos. Sin embargo, en los últimos años la tendencia ha sido reducir o eliminar la sombra, pasando a cultivos de pleno sol. En Colombia esto se ha traducido en proceso gradual de degradación de la calidad de los suelos, pérdida de biodiversidad, disminución del cauce de ríos y quebradas, aumento de enfermedades y plagas que tendían a permanecer controladas por efecto de especies asociadas a los cafetales con mayor diversidad vegetal.
Estudios llevados a cabo principalmente en México y Costa Rica han mostrado los beneficios de los cultivos de café tradicionales con sombra para la conservación de la biodiversidad asociada. Estos trabajos muestran que pese a la disminución en la biodiversidad de grupos como aves y artrópodos al transformar bosques nativos a sistemas agrícolas, los cultivos de sombra conservan una mayor biodiversidad que los cultivos de sol.


En Colombia se han generado conocimientos y prácticas agrícolas que buscan la preservación del ambiente en los Andes y el aumento en las ganancias económicas para los caficultores, es así como se introducen los cafés especiales y los sellos de certificación que han ido ganando espacio dentro del gremio cafetero. El creciente impulso a los programas de cafés especiales ha llevado a los caficultores a hacer cambios positivos en las labores de recolección y beneficio y el manejo adecuado de las instalaciones y los cultivos. Los sellos de certificación pretenden motivar al comprador, al resaltar el valor agregado de los bienes y servicios ambientales generados por estos agro ecosistemas cafeteros e incentivan al productor a implementarlos.

Sellos como Rainforest Alliance, Utz Kapeh Certified (“buen café” en lengua maya) y Fairtrade Labelling Organizations (FLO).
Rainforest Alliance, sello de calidad que trabaja para proteger la biodiversidad, los derechos y el bienestar de los trabajadores y las comunidades locales. La certificación dirige y premia las continuas mejoras, como el manejo sostenible de las fincas y la calidad del café, al tiempo que conecta a los productores y comerciantes responsables con mejores mercados y compradores concientizados.
Utz Kapeh Certified, sello de calidad que permite a los caficultores negociar directamente con los exportadores del grano los precios y condiciones de entrega del producto, para obtener mayores beneficios económicos.
Fairtrade Labelling Organizations (FLO), es un sello de calidad que exige el comercio justo del producto, tanto para los productores, como para los trabajadores que colaboran en la recolección del café, brindándoles beneficios económicos en el incremento del pago del producto y mejora en la remuneración de la mano de obra.

ESPECIES RECOMENDADAS ASOCIADAS AL CULTIVO DE CAFE Y SUS BENEFICIOS.


A continuación presentamos una selección de 29 especies de plantas, las cuales pueden cumplir diferentes funciones dentro del cultivo del café.

Funciones: Protección de cuencas, Medicinal, Leña, Artesanias, Estabilización de suelos degradados, ornamental, frutos consumidos por fauna silvestre, cerca viva, sombra.

Especies:

  • Nacedero
  • Palma de cera
  • Arboloco
  • Guayacán rosado
  • Guayacán amarillo
  • Nogal
  • Vainillo
  • Yarumo
  • Drago
  • Montefrío
  • Chachafruto
  • Písamo
  • Carbonero
  • Guamo cola de mico
  • Guamo churimo
  • Manzano
  • Cedro negro
  • Aguacate
  • Laurel
  • Matarraton
  • Cedro rosado
  • Balso
  • Chambimbe
  • Caimo de monte
  • Mestizo
  • Anón de monte
  • Cagadero


miércoles

cafe-organico-de-colombia.jpg

El cultivo de café orgánico en Colombia

Los cultivos del café orgánico en Colombia

Antes del descubrimiento en los años 60, de los fertilizantes químicos y los plaguicidas sintéticos, el cultivo de café orgánico en Colombia, era el habitual. Fue retomado en los años 80, a partir de diferentes proyectos, enfocados a activar diversas regiones del país y en algunos casos, como sustituto de las plantaciones de coca erradicadas.

Según un informe de la División de Estrategia y Proyectos Especiales de Comercialización de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, el cultivo de café orgánico existió en Colombia antes de la llamada “Revolución verde” de los años sesenta, cuando no habían fertilizantes químicos ni plaguicidas sintéticos.

Desde la década del ochenta, se retoma la producción de café orgánico en algunas regiones de Colombia, tales como en el Valle, en el Tolima, en el Cauca, en la Sierra Nevada y en Cundinamarca, sin abandonar el cultivo convencional en otras zonas. Renace a partir de pequeños proyectos que producen desde entonces, café orgánico de exportación y que son el modelo de los que hoy, comercializan este tipo de café a los mercados internacionales. En general con el apoyo de Organizaciones no Gubernamentales.

Dentro de un proyecto de Desarrollo Rural Integrado, en 1988, se llevó a cabo la primera experiencia, con un trabajo de capacitación y organización campesina. En 1992, se creó la Asociación de Caficultores Orgánicos de Colombia –ACOC- Café Sano, con sede en Riofrío, Valle. Con la certificación de OCIA se vendió el primer café orgánico certificado, exportado desde Colombia.

En determinadas zonas el fomento del cultivo de café orgánico tiene sus peculiaridades. Tal es el caso del Departamento del Cauca, donde se implementó un proyecto de café orgánico en el contexto del trabajo de sustitución de cultivos ilícitos de coca, adelantado por las Naciones Unidas.

A partir de estos proyectos iniciales han surgido muchos proyectos más, que para poder ser vendidos como café orgánico en el mercado, requieren la certificación, expedida por una entidad independiente. Uno de los principales escollos.

Por otra parte, los factores que estimulan el cultivo orgánico de café en Colombia son, entre otros:
  • Los sobreprecios de comercialización.
  • El aumento en la demanda mundial de productos orgánicos.
  • El apoyo y fomento de organizaciones internacionales.
  • La posibilidad de competir en calidad con productores de otros países.
  • El crecimiento del mercado, gracias a la valoración de laspropiedades del café orgánico.

Hebe Bravo Escrébeme
Artículos publicados
http://www.innatia.com

La Caficultura Orgánica en Colombia

Excelente documento sobre la Agricultura Orgánica, escrito por un experto conocedor…

La Caficultura Orgánica en Colombia

Gustavo Esguerra Gutierrez
División de Estrategia y proyectos Especiales de Comercialización
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS

Mayo de 2001

http://www.guiadelcafe.com/la-caficultura-organica-en-colombia/

cjgo_2111_109202503.png


CoffeeAM


This rare gourmet coffee is featured for its outstanding environmental consciousness while maintaining its exceptional quality. You can buy this organic coffee knowing that Colombia Cafe Organico is dedicated to helping protect the habitat surrounding the organic plantation.

"Mesa de los Santos Organic Coffee is the best Colombian coffee I have tasted. As with most origins, coffees from the various regions in Colombia can vary widely in quality throughout the year. The cup quality and preparation of Mesa de los Santos has remained consistent or improved from delivery to delivery during the past eighteen months. I can think of few sources that so succesfully pursue excellence. I have had customers switch from conventional Colombian coffee to Mesa de los Santos organics, not because they wanted organic coffees but rather because they have concluded that Mesa de los Santos was the best" ~David Kastte

Cafe Organico Mesa de los Santos is certified by BioLatina, an international organization dedicated to organic certification of coffee.

The producers of Cafe Organico Mesa de los Santos, concerned about nature and the environment, have obtained BioLatina certification after more than three years of effort. During this period, measures including no-chemical utilization during production and the implementation of an ornithological program to guarantee native and migratory bird protection, have been adopted.

Cafe Organico Mesa de los Santos is planted with banana and a variety of different shade trees, to provide food and habitat to native and migratory birds in the coffee plantation, working as an effective control against plague and insects.

We roast our Colombia Supremo to yield a heady aroma, a very rich flavor, and an excellent balance of acidity and body.

A heat sealed valve bag will ensure the freshest coffee. Your coffee will be fresh roasted the day it ships. Enjoy!


CoffeeAM
Roasting Gourmet Coffee Since 1993


Organic Fair Trade Coffee Supplier
CAFE ORGANICO
Wholesale Organic Coffee Supplier

“Alimentos orgánicos” es un término de moda en nuestros vocabularios, pero puede que muchos de nosotros no sepamos realmente qué significa. La definición tomada directamente de la página Web del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos establece que “alimentos orgánicos” son aquellos “alimentos producidos por agricultores que hacen énfasis en el uso de recursos renovables y en la conservación del suelo y agua para mejorar la calidad del medio ambiente para las futuras generaciones”. En otras palabras, los alimentos orgánicos están virtualmente libres de la utilización de sustancias químicas convencionales, pesticidas, fungicidas, herbicidas y otras sustancias que han proliferado en nuestra vida diaria y en lo que consumimos.

No cualquiera puede usar la etiqueta de “producto orgánico”. Una agencia del gobierno debe inspeccionar la granja o campo de cultivo donde se produce el alimento para ser certificado antes de poder llevar la "USDA ORGANIC". Esta etiqueta indica al consumidor que al menos el 95% del producto es orgánico. El uso de la etiqueta es voluntario. Sin embargo, el uso indebido de la etiqueta sin aprobación del gobierno podría causar una multa de hasta $10,000 dólares americanos por violación. Además, “orgánico” no debe confundirse con “natural”, “de pastaje libre” o “libre de hormonas”.

Con el auge de la conciencia por la preservación medioambiental y la salud, más y más gente busca la etiqueta “orgánico” en los productos que compra. Café Madrid, S.A. sabe que usted se preocupa por el medio ambiente y por su salud, y por ello hemos creado una deliciosa línea de granos de Café orgánico y productos del café sin químicos, inocuos para el medio ambiente, que se centran en su salud y la de nuestro mundo.

Con más de 85 años de experiencia, nuestro objetivo es cultivar profundas relaciones, no sólo con nuestros empleados y consumidores, sino también con el medio ambiente en el que cultivamos nuestro café. Nuestra línea de Cafe orgánico fomenta comunidades más sanas y la pasión por una alimentación saludable.

Café Madrid, S.A. se enorgullece en presentar su línea de granos orgánicos de café tostado certificada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para ostentar la etiqueta de “producto orgánico”. Esperamos convertirnos en su primera opción en café tostado molido y en grano orgánico al mayor.


Wholesale organic Coffee

Wholesale Organic Fair Trade Coffee Beans

CAFE ORGANICO DE COLOMBIA


CAFÉ COLOMBIANO AL MAYOR

Gourmet coffees distributor maker and exporter










Agrotropical y Café Madrid S.A. se han unido para ofrecerle a usted, nuestro cliente, el café colombiano al por mayor de la más alta calidad del mundo, proveniente de la más prestigiosa compañía cafetera gourmet en Colombia.

Para nosotros, la venta de los mejores productos de café a granel es sólo parte de nuestro servicio. Al convertirse en nuestro cliente, colaboraremos con usted a lo largo de todo el proceso, desde el pedido inicial hasta la entrega en su domicilio del mejor producto del mercado. Con nuestro servicio integral buscamos que usted cuente con nosotros, no sólo como un proveedor de productos de café, sino como un socio que estará siempre dispuesto a darle información y asesoría.

Nuestra filosofía es ser competitivos en el servicio, haciéndonos cargo de todas las responsabilidades que conlleva su pedido de café colombiano, y atendiendo a sus necesidades específicas.

Nuestro objetivo de calidad


Nuestro objetivo de calidad es satisfacer a nuestros clientes en un 100%, ofreciendo productos de café a granel de la más alta calidad en todas nuestras presentaciones, brindando impecable servicio, garantizando la entrega puntual y desarrollando sólidas relaciones con nuestros clientes.

Nuestra compañía asumirá el 100% de la responsabilidad en lo referente a calidad, servicio, logística y cualquier otro aspecto relacionado con nuestros productos y servicios y sus necesidades específicas. Usted realice el pedido, nosotros nos haremos cargo del resto.

Nuestros socios tienen una experiencia en el mercado de más de 100 años. Esta experiencia nos permite garantizar la calidad y el servicio de nuestra compañía y nuestros productos al mayor, incluyendo la entrega rápida y puntual de todos nuestro cafés, ya sea orgánico, gourmet, molido o en grano.

productos.jpg